El capitalismo, con su apuesta por el crecimiento, nos ha servido como modelo durante un tiempo en el que había “mundo” por descubrir, mundo que explorar y explotar, pero a medida que nos aproximamos a los límites de recursos y ecosistemas de nuestra biosfera, cada vez va a ser más evidente que va dejando de resolver las cosas para convertirse en el problema.
Ernesto Castro eldiario.es|Héctor G. Barnés elconfidencial.com|18/12/2014
Mientras que el antiguo proletariado tenía seguro de empleo y acceso a ayudas sociales, el precariado actual depende casi por completo de su salario, lo que lo coloca en una situación de inseguridad única, sometido a todo tipo de explotación.
Si se quiere mantener una sociedad basada en la más profunda desigualdad, con un tercio acomodado, otro que baila en la cuerda floja y otro sumido en la pobreza, eso que los reaccionarios llaman «orden público» debe imponerse sobre manifestaciones, huelgas y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información